Calle Somera. El negocio inmobiliario (IX)

Ensanche Heredia, Ignacio Fernández de la Somera, Soho Málaga
Zapatillas N

Zapatillas. Obra urbana 2013

La calle parece ser que toma su nombre de una familia adinerada que vivía en el nº 48 de la Alameda Principal. Ignacio Fernández de la Somera poseía una fábrica de cristales en la desembocadura del Arroyo del Cuarto. La poca rentabilidad de la empresa hizo que el propietario solicitara al Ayuntamiento, en 1852, permiso para convertir la fábrica en casas de vecinos con patio central y servicios comunes, que fueron conocidos como los Corralones del Bulto. Dicha zona se ha mantenido hasta el año 2000 en que se remodeló, pues estaba muy deteriorada y marginal en el último siglo.

La incorporación al mercado inmobiliario de las grandes propiedades de las instituciones religiosas, con motivo de las sucesivas desamortizaciones, tuvo un gran efecto en el sistema viario de la ciudad. El castillo de San Lorenzo y algunas  propiedades de la iglesia que estaban en los descampados cercanos al río Guadalmedina fueron vendidos. Es posible que la familia Somera adquiriera algunos de estos terrenos. En aquella época había pocos edificios construidos. Huertas y descampados se sucedían en esta orilla del río Guadalmedina hasta llegar a Muelle Heredia recién construido y que se conocía como Muelle Nuevo.

El pintor Manuel Blasco relata que, en la primera década del siglo XX, por donde hoy trascurre la calle Somera y el Muelle Heredia había un paseo arbolado donde solazarse y que se conocía como Paseo Heredia del que hablaremos cuando paseemos por la Avenida Manuel Agustín Heredia en una próxima entrada del blog.

Uno de los laterales del que fue Palacio de Justicia hasta 1984 da a esta calle.  El edificio fue construido en los años 50 con el proyecto del arquitecto y político José Luís Arrese y Magra, Gobernador Civil de  Málaga al acabar la guerra y el primer Ministro de la Vivienda que hubo en España entre 1957 y 1960. Tiene trazas monumentales y palaciegas, características del estilo ecléctico y funcional de la época autárquica. Es un edificio interesante cuya composición básica es un cubo que tiene adosado en uno de sus laterales una torre,  lo que permite que el edificio tenga, desde ese ángulo, una perspectiva que le da gracia y quita severidad al conjunto.  Tiene cinco plantas en las que se emplean materiales constructivos diferentes. En la planta baja y entreplanta la piedra que ennoblece y da carácter, en las siguientes, el ladrillo visto que señala el aspecto funcional del edificio. Para dar sentido unitario al inmueble se emplea también la piedra en vanos y muros de manera cada vez más escasa. La ornamentación de puertas, balconada y  ventanas que dan a la Avenida de Manuel Agustín Heredia vale la pena ser mirada con detenimiento, así como los hierros de sus grandes ventanales. Actualmente es la sede provincial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

  • En la calle Somera encontrará también muros de expresión libre como lugar de encuentro de diferentes participantes del proyecto MAUS 2013. Temor Face escribe como corresponde a un grafitero de toda la vida, la intervención de Elalfil cuyo personaje dice respecto del humo del cigarrillo que exhalaba “Lo dejo salir y brilla” y Lalone con su “Autorretrato de grafitero vándalo fichado”. Hay también unas zapatillas de deporte, tal vez como alusión al calzado más común entre los grafiteros y que he elegido como ilustración grafica del post y uno de Dadi Deucrol que ha desaparecido recientemente del hueco del edificio donde se encontraba y que ha expuesto hasta hace poco en el Palmeral de las Sorpresas y que tiene abundante obra en otros barrios de la ciudad. Una de las obras más representativa de su crítica política y social la encontrará en la calle Tomás Heredia, en lo alto de una azotea y en otras muchas calles fuera del Soho.
  • Dal, Betty Bundy… son otros de los artistas que dejan que dejan obra en la calle.

Continuará…

Próxima entrada del Callejero ilustrado: Calle Casas de Campos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s