
Plano del Ensanche Heredia de Mälaga
Pretende servir de guía en nuestros paseos por el Ensanche Heredia. La información ha sido recopilada en el Taller: “Muévete por el barrio” que efectuamos dentro del programa psicoambiental de envejecimiento activo que llevamos a cabo. La palabra ilustrado puede confundir, ya que referido a personas significa que son cultas o instruidas, pero en esta entrada hablamos de las calles de un barrio del que queremos dibujar su esencia, describiendo acontecimientos e imágenes que abarcan más de dos siglos de historia. Lo aportado no tiene una base documental excesivamente contrastada y no citamos apenas fuentes porque es una guía que nos gustaría que leyera de corrido. El empeño lo hemos puesto en la labor de síntesis. Nuestra intención es que camine por las calles sabiendo por dónde pisa pero sin que se sienta atrapado o confuso por el exceso de información. Queremos que conozca el barrio mediante el acercamiento a lo que en sus calles se nombra o muestra. Más que mirar, es imaginar. Atender a una ensoñación. Dejarse llevar por indicios que el tiempo ha ocultado y nuestra memoria convoca. Queremos rescatar la historia para que el barrio, que descuidó sus fantasmas y ahora utiliza sus sábanas como lienzo en el que escribir y dibujar, siga vivo y empoderado.
Siguiendo el símil de españoles por el mundo ofertamos esta actividad en la que le proponemos que conozca con más detenimiento la zona del Muelle Heredia. Contribuir a la visibilidad de las personas mayores, mejorar la habitabilidad del barrio y hacer de Málaga una ciudad amigable, son los tres objetivos del programa que desarrollamos en “Mayores. Proyectos personales”.
Serán paseos tranquilos en los que iremos comentando sobre acontecimientos, personajes y manifestaciones culturales del lugar. El barrio conocido también como Barrio de las Artes y Soho es el texto y el contexto.
Sentirnos vecinos o visitantes en el Ensanche Heredia significa relacionarnos, conocernos, pasear por sus calles cortas y manejeras. El lugar tiene vidilla y encanto. Estaremos muy contentas de recibirles. Pasaremos un buen rato.
Paseo nº 1: El Ensanche Heredia nace y se hace
*Si quiere acompañarnos llame al 952 225291 (le atenderemos personalmente o deje sus datos en el contestador para que podamos devolverle la llamada). Si lo prefiere puede enviar un correo electrónico: adrianalinde@gmail.com
*Paseamos habitualmente, si hay personas mayores interesadas, los martes de 11.30 a 12.30h (una hora)
*Lugar de encuentro para este recorrido: Puente de Tetuán (junto a la entrada del tren de cercanías).
- ¿De qué barrio hablamos? El puente de Tetuán. Punto de encuentro.
- Comandante Benítez. La importancia del agua.
- Calle Alemania. El arte de la calle.
- Pasaje Valencia y Alameda de Colón. El desarrollismo toma las calles
- San Lorenzo. El castillo abrió el camino.
- Alameda Principal. Un paseo muy agradable.
- Calle Córdoba. Una calle con solera.
- Jardines del Poeta Alfonso Canales. Siéntate aquí un ratito.
Continuará…
Próximo entrada del Callejero ilustrado: El Ensanche Heredia y el Puente de Tetuán