Del Museo de Málaga al Ensanche Heredia.

Janes Jacobs, Museo de Málaga, Paisaje construido, Participación ciudadana, Paseos barrio, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
20190203_203836

¡Un paseo que ni pintado!

El sábado día 9 de febrero de 2019, Jane`s Walk saldrá a caminar por Málaga. Nuestra intención es que te apropies de la ciudad, que la conozcas un poco más a fondo y notes la cordialidad y el estar a gusto con el resto de las personas que quieran disfrutar del paseo.

Anuncio publicitario

Hasta mañana

Ensanche Heredia, Jane Jacobs, Paseos barrio
A. Flores caminata sábado

Ensanche Heredia desde el río Guadalmedina. Fotografía Andrés Flores Alés.

Jane´s Walk Málaga (Spain) nos anima a  que paseemos juntos por lugares donde fomentar vínculos y actitudes amigables con los vecinos. Esta entrada la podrá leer en español y en inglés, traducida por José y Patricia Justicia. 

Calle Tomás Heredia. El peso de la herencia (XII)

Ensanche Heredia, Pasaje Simonet, Paseos barrio, Tomás Heredia
Dourone

Arte urbano. Dourone. 2013

El emporio comercial de Manuel Agustín Heredia pasó a su hijo Tomás Heredia Livermore. La cuantiosa  herencia comenzó a mermar  ante la dificultad de abastecerse del carbón mineral necesario para los altos hornos de la siderurgia familiar.

Calle Blasco de Garay. Un inventor curioso (XI)

Blasco de Garay, Ensanche Heredia, Paseos barrio, Soho Málaga
Costa siglo XVI

Baye de Málaga. Carta náutica del s. XVIII. Joseph Roux.

Fue marino e inventor, además de capitán de la Armada Española en tiempos de Carlos I en el s. XVI. Se sabe poco de su origen pero parece ser que pertenecía a una familia hidalga de Toledo. Fue un hombre del Renacimiento, autodidacta en el estudio de las ciencias y versado en la literatura.

“Paseo nº 1 del Callejero ilustrado: «El Ensanche nace y se hace»

Callejero ilustrado, Paseos barrio
Plano Soho

Plano del Ensanche Heredia de Mälaga

Pretende servir de guía en nuestros paseos por el Ensanche Heredia. La información ha sido recopilada en el Taller: “Muévete por el barrio” que efectuamos  dentro del programa psicoambiental de envejecimiento activo que llevamos a cabo.