¿Por qué las personas mayores dejan de hacer lo que les conviene hacer?

Aprendizaje intencional, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Personas mayores
700-picasso

Mujer que observa. Pablo Picasso

La jubilación suele plantearse en nuestro país como la entrada a una vida sin cargas ni obligaciones. Una etapa en la que podrá vivir a su aire y hacer aquello que le guste. España tiene uno de los porcentajes más bajos de actividad laboral en esta franja de edad de toda la comunidad europea. Según la Encuesta de Empleo del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística, sólo un 2,1% de personas mayores de 65 años seguía en el mercado de trabajo, con una media diaria de 5 horas y 45 minutos, algo más de tres varones de cada diez y solamente una mujer en la misma situación.

Anuncio publicitario

Puerta autorizada de África a través del Melillero. (VII)

Callejero ilustrado, Plaza de la Marina Málaga
munoz-degrain-igueriben

Los de Igueriben mueren pero no se rinden. Antonio Muñoz Degrain 1924. Museo de Málaga.

Málaga se convirtió en la sala de espera de embarque entre la Península y Melilla durante el conflicto colonial que desataron las Guerras con Marruecos, durante la segunda mitad del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX. Poco sabemos ya del descalabro y de las penalidades que sufrieron nuestras tropas, no solo a mano de nuestros enemigos de aquel momento, sino por la falta de profesionalidad de sus superiores y los intereses económicos de los que gobernaban.

Paseo nº 3 del Callejero ilustrado: ¡Acércate a la plaza de la Marina!

Acera de la Marina, Callejero ilustrado, Participación social, Plaza de la Marina Málaga
jazmin-oloroso-andres-flores-ales

Jazmín del Mediterráneo. Fotografía de Andrés Flores Álés

Las entradas que hoy inicio hacen referencia a la plaza de la Marina. Pertenecen al tercer itinerario que llevamos a cabo en el Ensanche Heredia de Málaga dentro el Programa Psicoambiental de Envejecimiento Activo: Mayores. Proyectos personales, con el fin de conocer y disfrutar del lugar.

Hasta mañana

Ensanche Heredia, Jane Jacobs, Paseos barrio
A. Flores caminata sábado

Ensanche Heredia desde el río Guadalmedina. Fotografía Andrés Flores Alés.

Jane´s Walk Málaga (Spain) nos anima a  que paseemos juntos por lugares donde fomentar vínculos y actitudes amigables con los vecinos. Esta entrada la podrá leer en español y en inglés, traducida por José y Patricia Justicia. 

Paseo nº 2 del Callejero ilustrado: Vecinos negociantes de toda la vida

Callejero ilustrado, Ensanche Heredia, Soho Málaga

 

Vecinos. Fotografía de Andrés Flores Alés

En este segundo paseo nos centraremos en el mundo de los negocios.  Hablaremos de grandes capitales e intereses comerciales que hicieron las Américas.  Centroeuropa no tuvo secretos para nosotros en cuanto a  vinos y delicatessen. Pero Inglaterra nos la tenía jurada y no hubo forma de que soltara presa. El comercio y la industria fue desapareciendo y los malagueños nos echamos al monte.