Con esta breve entrada os recuerdo que el próximo sábado 17 de febrero de 2018 pasearemos por la plaza de la Marina.
Con esta breve entrada os recuerdo que el próximo sábado 17 de febrero de 2018 pasearemos por la plaza de la Marina.
Este es el cuarto paseo que organizamos en Málaga. En él nos haremos eco de una de las ideas Jane Jacobs, pionera en el compromiso de recuperar ciudades para las personas y que Nate Storring, investigador, comisario y productor de medios, enumeró para la oficina de proyectos de paseo de Jane. Dice así: “que los mejor equipados para comprender la complejidad urbana son ciudadanos comunes, interesados, ya que aprenden más libremente de lo que ven y experimentan de primera mano.”
Pescador. José Moreno Villa. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes
Pegados al puerto, en la confluencia de la acera de la Marina, que entonces tenía, recordemos, una perspectiva diferente de la actual, y la Cortina del Muelle, había una serie de callejones estrechos que terminaban en lo que se llamaba el boquete del puerto, próximos a por donde hoy transcurre la calle Molina Lario. Parece ser que José Moreno Villa nació, justo en esta zona, en 1887.
Pavimento de la acera de la Marina
A mediados del siglo XX, las casas construidas sobre la derruida muralla en un perímetro triangular, y que ocupaban una superficie importante de la plaza desaparecen, y su espacio se convierte en una vía que une la Alameda Principal con el Parque de Málaga.
Niños Jugando. Fotografía de Andrés Flores Alés
En esta entrada reflexiono sobre cómo las acciones que llevamos a cabo en un espacio cargan a este de un significado personal. Solemos decir que nos hacemos con el lugar, que nos lo apropiamos mediante su uso.
Jazmín del Mediterráneo. Fotografía de Andrés Flores Álés
Las entradas que hoy inicio hacen referencia a la plaza de la Marina. Pertenecen al tercer itinerario que llevamos a cabo en el Ensanche Heredia de Málaga dentro el Programa Psicoambiental de Envejecimiento Activo: Mayores. Proyectos personales, con el fin de conocer y disfrutar del lugar.