Paseo nº 3 del Callejero ilustrado: ¡Acércate a la plaza de la Marina!

Acera de la Marina, Callejero ilustrado, Participación social, Plaza de la Marina Málaga
jazmin-oloroso-andres-flores-ales

Jazmín del Mediterráneo. Fotografía de Andrés Flores Álés

Las entradas que hoy inicio hacen referencia a la plaza de la Marina. Pertenecen al tercer itinerario que llevamos a cabo en el Ensanche Heredia de Málaga dentro el Programa Psicoambiental de Envejecimiento Activo: Mayores. Proyectos personales, con el fin de conocer y disfrutar del lugar.

Lo que de la plaza de la Marina relato, no obstante, estará siempre inacabado, será más una aproximación que un remate a la amplia información publicada sobre ella y sobre la que podrán ponerse al día, si el tema sigue siendo de su interés.

Con esta nueva actividad queremos conocer sin prejuicios una plaza muy cercana al Ensanche Heredia, donde hacer a las personas mayores visibles, incidir en la habitabilidad del barrio y promocionar Málaga como ciudad amigable con las personas mayores, recordando que estos son los tres objetivos de nuestro programa psicoambiental.

Serán paseos tranquilos en el que iremos comentando  acontecimientos, personajes y  manifestaciones culturales vinculados a este espacio. En esta ocasión es la Plaza de la Marina, como paisaje construido,  el texto y el contexto.

Los vecinos o visitantes del Ensanche Heredia de Málaga podrán en este paseo relacionarse, conocer y practicar el lugar. La plaza de la Marina es, como decimos en una de las entradas del blog,  el corazón de la ciudad. Estaremos muy contentas de recibirles y poder pasar un buen rato.

*Si quiere acompañarnos llame al 952 225291 (le atenderemos personalmente o deje sus datos en el contestador  para que podamos devolverle la llamada). Si lo prefiere puede enviar un correo electrónico: adrianalinde@gmail.com

*Habitualmente paseamos los martes de 11:30 a 12: 30h (1 hora).

*Lugar de encuentro: Estatua del Cenachero. En la zona sur de la Plaza de la Marina.

Estas serán las entradas al blog de este paseo.

  1. El significado personal de la plaza
  2. La vinculación al lugar
  3. Su presencia en la ciudad
  4. Nuestra plaza se hace grande
  5. Vecinos ilustres en el entorno de la plaza
  6. Edificios inolvidables
  7. Puerta autorizada de África a través del Melillero.

Continuará

Próxima entrada del Callejero ilustrado: La plaza de la Marina: el significado personal de la plaza. (I)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s