UN PASEO CON ARTE

Jane´s Walk, Museo de Málaga, Paisaje construido, Participación ciudadana
Museo de la Aduana. Foto de Rosa Garde

Museo de Málaga. Palacio de la Aduana. Foto de Rosa Garde

Ayer día 9 de febrero de 2019 visitamos el museo de Málaga prestando una atención  especial a obras  del s. XIX que relacionamos con acontecimientos del Ensanche Heredia, también conocido como Soho. Fue un paseo muy interesante y divertido.

Anuncio publicitario

Del Museo de Málaga al Ensanche Heredia.

Janes Jacobs, Museo de Málaga, Paisaje construido, Participación ciudadana, Paseos barrio, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
20190203_203836

¡Un paseo que ni pintado!

El sábado día 9 de febrero de 2019, Jane`s Walk saldrá a caminar por Málaga. Nuestra intención es que te apropies de la ciudad, que la conozcas un poco más a fondo y notes la cordialidad y el estar a gusto con el resto de las personas que quieran disfrutar del paseo.

Convierta en paseo este lugar de paso (V)

Callejero ilustrado, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Paisaje construido, Parque de Málaga, Participación ciudadana, Paseos por el barrio, Psicología ambiental, Reminiscencias, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
Ramón David Morales. Pozo santo 2015

Ramón David Morales . Pozo santo, 2015.

Nuestro Parque ha dado acomodo a variados estilos constructivos en su ornamentación, a los que la vegetación “de exotismo importado” que escribe Aurora Luque, ampara y coordina sobradamente.

Los caminos del agua en el Parque de Málaga. Jane’s Walk Festival 2018

Jane Jacobs Festival, Paisaje construido, Parque de Málaga, Participación ciudadana, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar

Paseo jane 2018

Jane’s Walk es un festival anual de conversaciones a pie, gratuitas y dirigidas por ciudadanos inspiradas por Jane Jacobs, activista que, ya hace más de medio siglo, se propuso recuperar la ciudad para las personas .

El ir y venir del agua (IV)

Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Paisaje construido, Parque de Málaga, Participación ciudadana, Paseos por el barrio, Psicología ambiental, Vinculación al lugar
20180426_130607

Glorieta de La provincia. Detalle. Parque de Málaga

Cuando paseamos por el Parque y el calor aprieta es probable que acabemos sentándonos a la sombra de un árbol, cerca de una fuente.

Como agua de mayo (III)

Inclusión de las mayorías, Paisaje construido, Parque de Málaga, Participación ciudadana, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Psicología ambiental, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
René Magritte

René Magritte.

El agua transporta a las plantas del Parque los nutrientes que necesita. Esta lluviosa primavera está dado esplendor a su vegetación y confirmando su valor esencial.

El agua en el Parque de Málaga (II)

Parque de Málaga, Participación ciudadana, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
Agua. Andrés Flores Alés

Agua. Foto de Andrés Flores Alés

Cuando pensamos en un parque imaginamos su vegetación.  El agua que le da vida, se ofrece como ornamento secundario del lugar. En esta entrada no hablaré de las exóticas (para nuestra latitud) plantas del Parque, pues tras la sequía que sufrimos y de la que levemente nos recuperamos por la lluvia caída, el agua ha cobrado su importancia.

Jane’s walk Málaga: Plaza de la Marina, (17 de febrero 2018)

Acera de la Marina, Jane Jacobs, Participación ciudadana, Paseos por el barrio, Plaza de la Marina Málaga

 

 

Ilustración de Eva Vázquez

Este es el cuarto paseo que organizamos en Málaga. En él nos haremos eco  de una de las ideas Jane Jacobs,  pionera en el compromiso de recuperar ciudades para las personas y que Nate Storring, investigador, comisario y productor de medios, enumeró para la oficina de proyectos de paseo de Jane.  Dice así: “que los mejor equipados para comprender la complejidad urbana son ciudadanos comunes, interesados, ya que aprenden más libremente de lo que ven y experimentan de primera mano.”