La vinculación al lugar (II)

Fuente de colores, Plaza de la Marina Málaga
fuente-de-la-marina-fotografias-hipolito-vidal-e-ismael-g-aguila

Fotografía de Hipólito Vidal e Ismael Águila

Mis primeros recuerdos de Málaga tienen que ver con ella. Algunos sonidos, olores o luces  se mantienen en el recuerdo, como huella del lugar. En la acera de la Marina vivía mi tía Adriana,  a la que visitábamos con frecuencia. La cadencia de las ráfagas de los haces de luz de la Farola del puerto, que en aquella época se proyectaban sobre la ciudad, me resultaban mágicas e hipnóticas.

Anuncio publicitario

Jane´s Walk Málaga

Ensanche Heredia, Jane Jacobs, Mayores Proyectos Personales

logo-janes-walk

Los paseos de Jane (Jane´s Walk) es un movimiento ciudadano que organiza recorridos a pie. Se inspira en la columnista y activista canadiense Jane Jacobs que hace cincuenta años publicó un libro titulado Muerte y vida de las grandes ciudades norteamericanas. El texto de esta entrada lo podrá encontrar en español y en inglés, traducida por José  y Patricia Justicia

Paseo nº 2 del Callejero ilustrado: Vecinos negociantes de toda la vida

Callejero ilustrado, Ensanche Heredia, Soho Málaga

 

Vecinos. Fotografía de Andrés Flores Alés

En este segundo paseo nos centraremos en el mundo de los negocios.  Hablaremos de grandes capitales e intereses comerciales que hicieron las Américas.  Centroeuropa no tuvo secretos para nosotros en cuanto a  vinos y delicatessen. Pero Inglaterra nos la tenía jurada y no hubo forma de que soltara presa. El comercio y la industria fue desapareciendo y los malagueños nos echamos al monte.

Mi casa tiene 3 habitaciones, 17 calles y 20 hectáreas

Ensanche Heredia, Paisaje construido
blog-4c2ba-foto-detalle-calleja

Detalle de la obra urbana Pinocho, de Javier Calleja, 2013. Ensanche Heredia Málaga.

Hoy haré hincapié en por qué nuestro programa de envejecimiento activo en el propio barrio: Mi casa tiene 3 habitaciones, 17 calles y 20 hectáreas es una intervención psicoambiental. Para ello comentaré sobre la vinculación emocional con el barrio y la sostenibilidad ambiental que conlleva este proceso.