¿Por qué las personas mayores dejan de hacer lo que les conviene hacer?

Aprendizaje intencional, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Personas mayores
700-picasso

Mujer que observa. Pablo Picasso

La jubilación suele plantearse en nuestro país como la entrada a una vida sin cargas ni obligaciones. Una etapa en la que podrá vivir a su aire y hacer aquello que le guste. España tiene uno de los porcentajes más bajos de actividad laboral en esta franja de edad de toda la comunidad europea. Según la Encuesta de Empleo del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística, sólo un 2,1% de personas mayores de 65 años seguía en el mercado de trabajo, con una media diaria de 5 horas y 45 minutos, algo más de tres varones de cada diez y solamente una mujer en la misma situación.

Anuncio publicitario

“Nada ha cambiado, sólo yo he cambiado; por lo tanto, todo ha cambiado” Marcel Proust

Ensanche Heredia, Gentrificación social, Inclusión de las mayorías, Participación social, Personas mayores, Soho Málaga, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
manos

El contacto y el afecto es un motor poderoso para crecer.

En el programa Mayores. Proyectos personales prestamos mucha atención al cambio de actitud que la persona mayor realiza sobre sí misma.