Apropiarse del lugar lo hace apropiado

Deterioro cognitivo, Envejecimiento activo, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Intervención psicológica, Participación social, Personas mayores, Vinculación al lugar, Visibilidad del vecino mayor
10-boa-mistura-vida-piensa-ama-brilla

Ensanche Heredia. Obra urbana 2013

Las personas no necesitan tanto lugares apropiados como apropiarse de los lugares en los que viven. Darles un significado personal beneficia tanto a la persona que realiza la actividad como al espacio en que esta se lleva a cabo.

Anuncio publicitario

A las personas mayores no les gusta salir así en los medios de comunicación.

Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Participación social
    YThe hesitation walz. El vals de la dudaThe hesitation walz. El vals de la duda. René Magritte. 1950

Hacerse mayor, envejecer, es un hecho biológico y un concepto cultural que cambia su significado en función de la época en que se vive. Los cambios físicos, psicológicos y sociales asociados al envejecimiento son peculiares y singulares. Hay pérdidas pero también se mantienen, e incluso se acrecientan, muchas de las funciones que nos permiten adaptarnos.

«Participar también es cosa de mayores»

Envejecimiento activo, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Participación ciudadana, Sostenibilidad ambiental
perro-con-gorrito

Encontrado en las redes sociales

Esta entrada la inicio sin más preámbulos hablando de los prejuicios en relación a la persona mayor. En el edadismo (discriminación por la edad), ocurre como con el machismo o el sobrepeso: no se ve a la persona capacitada o se considera que sus campos de intereses son reducidos, por lo que se deja de contar con ella o se la cosifica.