Los beneficios del entorno construido en el desempeño del vecino mayor

Envejecimiento activo, Envejecimiento saludable, Mayores Proyectos Personales, Paisaje construido, Participación social, Personas mayores, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Psicología ambiental, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
Málaga. Picasso

Pablo Picasso

En nuestro programa psicoambiental de envejecimiento activo Mi casa tiene 3 habitaciones, 17 calles y 20 hectáreas las personas mayores no van al lugar sino que ya están en el lugar apropiado. Llego a esta conclusión sumando dos factores que como veremos sí alteran el producto.

Anuncio publicitario

Respeten las plantas ¡Pero no tanto…! (I)

Callejero ilustrado, Ciudad amigable con los mayores, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Paisaje construido, Parque de Málaga, Participación ciudadana, Paseos por el barrio, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Psicología ambiental, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar

Los que habitamos la ciudad nos sentimos orgullosos de nuestro Parque pero paseamos  poco por él. Mantenemos un respeto cortés y apreciativo pero con poco roce. Recorrerlo fue moda en la primera mitad  del siglo XX. Actualmente son otras las zonas a las que nos gusta acudir en busca de un ocio más novedoso.

Un paseo saludable, amistoso y divertido en Málaga.

Jane Jacobs, Mayores Proyectos Personales, Paseos por el barrio, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar

Es una actividad  programada con janeswalk.org a petición de muchas de las personas que en mayo, coincidiendo con el festival mundial, hicieron posible la caminata. Este tipo de propuestas resultan muy interesantes y nos hacen ver la ciudad de un modo diferente. 

Paseo nº 4 del Callejero ilustrado. El parque tiene el corazón partío.

Callejero ilustrado, Ciudad amigable con los mayores, Ensanche Heredia, Envejecimiento saludable, Paisaje construido, Participación ciudadana, Paseos por el barrio, Programa psicoambiental de envejecimiento activo, Psicología ambiental, Reminiscencias, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar, Visibilidad del vecino mayor
20171011_112301

Glorieta de D. Modesto Laza. Parque de Málaga

Tiene vocación de parque pero se asemeja más a un hermoso jardín entre arterias con mucho tráfico que lo atraviesan, uniendo las zonas este y oeste de la ciudad.

¡Volveremos a pasear juntos siempre que podamos!

Gentrificación social, Inclusión de las mayorías, Jane Jacobs, Participación ciudadana, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
Visita a la Playa de Ímon. Jane's Walk Málaga 2017. Foto M. Mur

Paseo en la Playa de Ímon. Arte  urbano Jane’s Walk Málaga 2017. Foto M. Mur

El paseo organizado con ocasión del Jane’s Walk Festival en Málaga 2017 ha generado un gran interés y ganas de seguir paseando. Ya  hay planteado otro paseo para el 21 de octubre y extenderemos nuestro radio de acción para descubrir esos lugares de la ciudad por los que andamos todos los días sin tener conciencia del lugar, sin reconocerlo, sin verlo como algo nuestro. Al igual que lo dicho en otros paseos, subidos a Jane’s Walk City Organizers a  Facebook, en Málaga nos gustaría seguir paseando… ¡sin esperar al próximo festival! Aviso de antemano que esta entrada es tan larga y emotiva como el paseo

Un barrio para todos. Jane’s Walk Festival Málaga

Barrio Soho Málaga, Ensanche Heredia, Jane Jacobs, Participación social, Paseos por el barrio, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar

Jane’s Walk Festival Málaga

Descripción del paseo

El Ensanche Heredia es para unos  un contenedor de lugares rehabilitados y puesto en uso como reclamo turístico, mientras que para otros es el producto de las relaciones sociales de las personas que viven o trabajan en él y  que lo transforman y modelan con la propia práctica.

Toma posesión del lugar en el que vives

Gentrificación social, Paisaje construido, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar, Visibilidad del vecino mayor
Jacek Yerka

Jacek Yerka

 

 

El mejor lugar donde un anciano puede vivir, salvo excepciones, es en su casa. Desplazarlo y extrañarlo por un cambio de residencia, no suele tener buenas consecuencias sobre la percepción de su salud.