
René Magritte.
El agua transporta a las plantas del Parque los nutrientes que necesita. Esta lluviosa primavera está dado esplendor a su vegetación y confirmando su valor esencial.
René Magritte.
El agua transporta a las plantas del Parque los nutrientes que necesita. Esta lluviosa primavera está dado esplendor a su vegetación y confirmando su valor esencial.
Agua. Foto de Andrés Flores Alés
Cuando pensamos en un parque imaginamos su vegetación. El agua que le da vida, se ofrece como ornamento secundario del lugar. En esta entrada no hablaré de las exóticas (para nuestra latitud) plantas del Parque, pues tras la sequía que sufrimos y de la que levemente nos recuperamos por la lluvia caída, el agua ha cobrado su importancia.
Con esta breve entrada os recuerdo que el próximo sábado 17 de febrero de 2018 pasearemos por la plaza de la Marina.
Este es el cuarto paseo que organizamos en Málaga. En él nos haremos eco de una de las ideas Jane Jacobs, pionera en el compromiso de recuperar ciudades para las personas y que Nate Storring, investigador, comisario y productor de medios, enumeró para la oficina de proyectos de paseo de Jane. Dice así: “que los mejor equipados para comprender la complejidad urbana son ciudadanos comunes, interesados, ya que aprenden más libremente de lo que ven y experimentan de primera mano.”
Ensanche Heredia. Obra urbana 2013
Las personas no necesitan tanto lugares apropiados como apropiarse de los lugares en los que viven. Darles un significado personal beneficia tanto a la persona que realiza la actividad como al espacio en que esta se lleva a cabo.
Obra urbana. Javier Calleja. Pasaje Linaje
Tal y como comentamos en la convocatoria de este tercer paseo, programado por la organización Jane’s Walk, fue un paseo saludable, amistoso y divertido.
Los que habitamos la ciudad nos sentimos orgullosos de nuestro Parque pero paseamos poco por él. Mantenemos un respeto cortés y apreciativo pero con poco roce. Recorrerlo fue moda en la primera mitad del siglo XX. Actualmente son otras las zonas a las que nos gusta acudir en busca de un ocio más novedoso.
Es una actividad programada con janeswalk.org a petición de muchas de las personas que en mayo, coincidiendo con el festival mundial, hicieron posible la caminata. Este tipo de propuestas resultan muy interesantes y nos hacen ver la ciudad de un modo diferente.
Glorieta de D. Modesto Laza. Parque de Málaga
Tiene vocación de parque pero se asemeja más a un hermoso jardín entre arterias con mucho tráfico que lo atraviesan, uniendo las zonas este y oeste de la ciudad.
Pavimento de la acera de la Marina
A mediados del siglo XX, las casas construidas sobre la derruida muralla en un perímetro triangular, y que ocupaban una superficie importante de la plaza desaparecen, y su espacio se convierte en una vía que une la Alameda Principal con el Parque de Málaga.