¡Volveremos a pasear juntos siempre que podamos!

Gentrificación social, Inclusión de las mayorías, Jane Jacobs, Participación ciudadana, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
Visita a la Playa de Ímon. Jane's Walk Málaga 2017. Foto M. Mur

Paseo en la Playa de Ímon. Arte  urbano Jane’s Walk Málaga 2017. Foto M. Mur

El paseo organizado con ocasión del Jane’s Walk Festival en Málaga 2017 ha generado un gran interés y ganas de seguir paseando. Ya  hay planteado otro paseo para el 21 de octubre y extenderemos nuestro radio de acción para descubrir esos lugares de la ciudad por los que andamos todos los días sin tener conciencia del lugar, sin reconocerlo, sin verlo como algo nuestro. Al igual que lo dicho en otros paseos, subidos a Jane’s Walk City Organizers a  Facebook, en Málaga nos gustaría seguir paseando… ¡sin esperar al próximo festival! Aviso de antemano que esta entrada es tan larga y emotiva como el paseo

Anuncio publicitario

A las personas mayores no les gusta salir así en los medios de comunicación.

Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Participación social
    YThe hesitation walz. El vals de la dudaThe hesitation walz. El vals de la duda. René Magritte. 1950

Hacerse mayor, envejecer, es un hecho biológico y un concepto cultural que cambia su significado en función de la época en que se vive. Los cambios físicos, psicológicos y sociales asociados al envejecimiento son peculiares y singulares. Hay pérdidas pero también se mantienen, e incluso se acrecientan, muchas de las funciones que nos permiten adaptarnos.

¿Por qué las personas mayores dejan de hacer lo que les conviene hacer?

Aprendizaje intencional, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Personas mayores
700-picasso

Mujer que observa. Pablo Picasso

La jubilación suele plantearse en nuestro país como la entrada a una vida sin cargas ni obligaciones. Una etapa en la que podrá vivir a su aire y hacer aquello que le guste. España tiene uno de los porcentajes más bajos de actividad laboral en esta franja de edad de toda la comunidad europea. Según la Encuesta de Empleo del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística, sólo un 2,1% de personas mayores de 65 años seguía en el mercado de trabajo, con una media diaria de 5 horas y 45 minutos, algo más de tres varones de cada diez y solamente una mujer en la misma situación.

«Participar también es cosa de mayores»

Envejecimiento activo, Envejecimiento saludable, Inclusión de las mayorías, Participación ciudadana, Sostenibilidad ambiental
perro-con-gorrito

Encontrado en las redes sociales

Esta entrada la inicio sin más preámbulos hablando de los prejuicios en relación a la persona mayor. En el edadismo (discriminación por la edad), ocurre como con el machismo o el sobrepeso: no se ve a la persona capacitada o se considera que sus campos de intereses son reducidos, por lo que se deja de contar con ella o se la cosifica.

“Nada ha cambiado, sólo yo he cambiado; por lo tanto, todo ha cambiado” Marcel Proust

Ensanche Heredia, Gentrificación social, Inclusión de las mayorías, Participación social, Personas mayores, Soho Málaga, Sostenibilidad ambiental, Vinculación al lugar
manos

El contacto y el afecto es un motor poderoso para crecer.

En el programa Mayores. Proyectos personales prestamos mucha atención al cambio de actitud que la persona mayor realiza sobre sí misma.